microcemento-que-es-para-que-sirve

Microcemento: Qué es y para qué se usa

¿Quieres revestir una superficie de tu casa, local o edificio ubicado en la Región de Murcia? Hoy te hablamos del microcemento, sus características y aplicaciones. Este material resulta muy potente y adecuado en multitud de ocasiones.

¿Qué es el microcemento?

El microcemento es un material de revestimiento que está fabricado con fibras, áridos ultra finos, polímeros y aireadores, que pueden ser combinados con diferentes colores. Tienen un espesor de 2 a 3mm y se aplican de forma artesanal. La colocación de este material debe ser realizada por personas especializadas para que quede un trabajo correcto y bien terminado. Este material se adhiere a una multitud de superficies (escalones, paredes, cocinas, baños, piscinas…); no se limita solo al suelo.

Características del microcemento

  • Tiene un acabado impermeable que lo convierte en válido para cualquier superficie que esté en contacto con la humedad.
  • Forma superficies antideslizantes, ideales para hogares de personas mayores o con niños pequeños.
  • Cuenta con una alta resistencia por comprensión, abrasión y flexión.
  • Acepta todo tipo de pigmentos colorantes, lo que le proporciona un amplio abanico de acabados posibles.
  • Ofrece una larga durabilidad.
  • Se aplica de forma muy rápida y fácil.
  • Su mantenimiento y limpieza es muy sencillo y económico.
  • La versatilidad del microcemento nos permite su aplicación en una gran cantidad de superficies, como:
    • Hormigón
    • Cemento ordinario
    • Cemento pulido
    • Azulejos
    • Baldosas y baldosines
    • Planchas de yeso
    • Pladur
    • Madera
    • Metal.